Santo del día 20 de febrero: San Francisco y Santa Jacinta Marto. Santoral católico
A Jacinta se le concedió la visión de los sufrimientos del Sumo Pontífice. “Yo lo he visto en una casa muy grande, arrodillado, con el rostro entre las manos, y lloraba. Afuera había mucha gente; algunos tiraban piedras, otros decían imprecaciones y palabrotas”, contó ella.
Los niños tenían presente al Papa continuamente y ofrecían tres Avemarías por él después de cada Rosario. Su cercanía con la Madre de Dios había fortalecido inmensamente el poder intercesor de sus oraciones. Muchas personas -a veces familias enteras- acudían a ellos para que llevaran sus intenciones a la Virgen, y Ella obraba.
En una ocasión, una madre de familia le rogó a Jacinta que rece por un hijo que se había ido de casa cual hijo pródigo. Días después, el joven regresó, pidió perdón y le contó a su familia que después de haber gastado todo lo que tenía, robado y estado en la cárcel, algo inexplicable le tocó el corazón y decidió apartarse de todo, corriendo una noche rumbo al bosque para pensar. Sintiéndose perdido en ese momento, con la vida arruinada, se arrodilló llorando y rezó. En eso, tuvo una visión: Jacinta estaba frente a él, le tomó de la mano y lo condujo hasta un sendero.
Ese habría de ser el inicio del retorno a casa del muchacho. La historia llegaría a oídos de todos en el pueblo, hasta que alguien se atrevió a preguntarle a Jacinta si realmente se había encontrado con el muchacho, pero ella respondió que no, y que tampoco lo conocía. Eso sí -admitió la niña- había estado rogando y rogando a la Virgen para que regrese, tal y como aquella madre desconsolada se lo pidió.