Sacerdote diocesano más joven de España bendice al tenista Carlos Alcaraz 

El sacerdote Miguel Tovar, de la Diócesis de Cartagena (España), ha compartido en redes el momento en que impartió su bendición al tenista Carlos Alcaraz, cuando se encontraron en el estadio del Real Murcia Club de Fútbol, del que son aficionados. 

“Aprovechando la visita de Carlos Alcaraz al partido de Copa del Rey del Real Murcia, he tenido el honor de conocerlo, charlar con él y darle la bendición antes de sus próximos compromisos en Turín y la Copa Davis”, explicó el joven presbítero.  

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En conversación con ACI Prensa, el P. Tovar, que es capellán del Real Murcia, explica que llegó tarde al partido el 30 de octubre y, cuando vio al tenista, se sorprendió, porque no llegaba a identificarle con el último teñido de su pelo. 

En el descanso se presentó y estuvieron hablando de que son casi de la misma edad y que los dos han llegado a cosas importantes a una edad temprana: “Yo soy sacerdote con 24 años y él número uno del mundo, muy joven también (22). Y los dos murcianos”. 

Cando estaba a punto de empezar la segunda parte, los amigos “empezaron a bromear con la bendición”, por el precedente del pasado mes de agosto, cuando, en Nueva York, fue bendecido por un sacerdote de la Catedral de San Patricio, quien también asperjó agua bendita sobre el tenista.  

En aquel momento, Alcaraz era número 2 en el escalafón mundial de la ATP y ahora está en el primer puesto. 

Decidieron dejarlo para el final del partido. “Pedí, sobre todo, que el Señor lo bendijera, le diera la fuerza. Incluso en los momentos difíciles, en los momentos de derrota. Porque es ahí también donde el Señor derrama: en los momentos de cruces, en los momentos de sufrimiento, necesitamos su fuerza, la fortaleza y la paz”. 

“Lo vi como si nos conociéramos desde la vida, muy cercano, muy sencillo. Era como hablar con un amigo de Murcia normal y corriente. Yo lo viví con mucha normalidad, pero con mucho orgullo, con mucha emoción y con un honor tremendo para mí”, detalla el presbítero.  

“Los curas no somos bichos raros” 

Como capellán del equipo de su ciudad, el P. Miguel Tovar mantiene un trato fluido con los jugadores, aunque ha cambiado mucho a cómo se desempeñaba este apostolado tiempo atrás.  

“No es como era hace unos años, cuando el Capellán bendecía decía siempre, se celebraba misa y todos los jugadores se confesaban. España ha cambiado muchísimo”, reconoce.  

En todo caso, considera que “el simple hecho de que haya un capellán en un equipo es una oportunidad grande para poder mostrar al Señor”, sobre todo con su presencia, con la que, poco a poco, tata de ganarse el respeto y la cercanía de los jugadores.  

“Al principio era como muy extraño para ellos y para mí. Pero hoy soy uno más con ellos. Algunos hablan más, otros menos. No son todos creyentes o practicantes. Pero es una forma de mostrarles un rostro de la Iglesia y un rostro del Señor y que los curas no somos bichos raros”, describe.  

El P. Tovar habla de fútbol con la plantilla del Real Murcia y procura actuar “con mucha cercanía y con mucha normalidad”.

Miguel Tovar se convirtió en el sacerdote más joven de España el pasado mes de julio cuando recibió la ordenación presbiteral. Nacido en una familia cristiana, tiene una hermana mayor y un mellizo, y comenzó a tener clara su vocación a los 13 años.  

Desde su ordenación se convirtió en el capellán del Real Murcia, el club futbolístico local del que ambos son aficionados. Este jueves 30 de octubre coincidieron en el estadio donde se disputaba la primera eliminatoria de la Copa del Rey ante el Antequera C.F.  

Deja una respuesta