León XIV nombra al nuevo encargado de dirigir la Comisión Pontificia que combate los abusos sexuales

El Papa León XIV ha nombrado al arzobispo francés Thibault Verny como nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la protección de los menores, en reemplazo del Cardenal Seán Patrick O’Malley, quien dirigió este organismo desde diciembre de 2014.

El nombramiento fue dado a conocer este 5 de julio a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Mons. Thibault Verny nació en París el 7 de noviembre de 1965 y es Arzobispo de Chambéry, Maurienne y Tarentaise. Hasta el mes de junio presidió el Consejo para la prevención y la lucha contra la pedofilia del Episcopado francés. Además, ya era miembro de la Comisión Pontificia desde el 2022.

En una declaración, el Cardenal O’Malley destacó la experiencia y dedicación de su sucesor para prevenir los abusos dentro de la Iglesia Católica. “Es una bendición para todos” que León XIV le haya confiado el liderazgo de la Comisión, aseguró el purpurado canadiense de 80 años.

“También deseo honrar a nuestro difunto Santo Padre, el Papa Francisco, quien inició la Comisión Pontificia en 2013”, la cual ha establecido “políticas y procedimientos para la protección y salvaguarda, siempre conscientes de la importancia del reconocimiento, la resolución y la paz para todas las personas afectadas por el abuso”, señaló.

Apoyar a las diócesis a seguir implementando medidas de protección

Por su parte, el nuevo presidente del Comisión Pontificia, agradeció en una declaración el liderazgo “valiente y profético” del Cardenal O’Malley durante todos estos años y señaló que “nuestras prioridades se centrarán en apoyar a las Iglesias, especialmente a aquellas que aún luchan por implementar medidas de tutela adecuadas”.

“Promoveremos la subsidiariedad y el reparto equitativo de los recursos para que todas las partes de la Iglesia, independientemente de su ubicación geográfica o circunstancias, puedan mantener los más altos estándares de salvaguardia”, afirmó el prelado de 59 años de edad.

En declaraciones a Vatican News, Mons. Verny añadió que entre las prioridades también está el “profundizar en el trabajo ya presentado a través del informe anual, las iniciativas en los países que lo necesitan y a través de la iniciativa Memorare para acompañar a las Iglesias en la acogida y el acompañamiento de las víctimas”.

“Próximamente se publicarán las directrices, que proporcionan las pautas para el acompañamiento y la protección de los menores. Otro punto que me parece importante será poder poner en red las iniciativas. Con demasiada frecuencia, los distintos países trabajan por su cuenta. En cambio, es necesario poder apoyarse mutuamente y compartir lo que se hace”, añadió.

El arzobispo francés recordó que “la Comisión no tiene la tarea de sustituir a las estructuras locales y a las conferencias episcopales”, sino que busca sensibilizarlas “sobre la escucha y el acompañamiento específico de las víctimas”.

“Dentro de la Comisión para la Protección de Menores —afirmó—, es fundamental que haya víctimas, padres de víctimas que aporten su experiencia insustituible”.

Para el nuevo presidente, se debe “seguir implementando una mentalidad, una cultura, dentro de las iglesias para difundir la protección de los menores y hacer que se convierta en algo natural, tanto dentro de la Iglesia como dentro de las familias y también dentro de la sociedad”.

Deja una respuesta