Iglesia en Nicaragua: Muere sacerdote atacado con ácido en la Catedral de Managua en 2018
El P. Mario de Jesús Guevara Calero (66), director espiritual del Seminario Mayor Arquidiocesano La Purísima, falleció el domingo 12 de octubre, según informó la Arquidiócesis de Managua.
El Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, y los sacerdotes de la capital nicaragüense “envían sus condolencias a su familia, a la comunidad del seminario y a los feligreses que durante años atendió en varias parroquias de nuestra arquidiócesis”, señala una nota de duelo de la Iglesia Católica.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El 5 de diciembre de 2018, cuando el sacerdote estaba confesando en la Catedral de Managua, sufrió un ataque con ácido en el rostro y el cuerpo, por parte de la ciudadana rusa Elis Leonidovna Gonn, quien fue luego detenida.
En declaraciones tras el ataque, ocurrido en el año en que se agudizó la represión de la dictadura contra la Iglesia Católica y que requirieron diversas cirugías y tratamientos, el sacerdote perdonó a la agresora, según refiere el diario Confidencial.
En agosto de 2019 la dictadura de Nicaragua, liderada por Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, dejó en libertad a Leonidovna Gonn, quien fue luego expulsada del país.
“Que Dios nuestro Señor lo tenga ya gozando de su santo cielo padre Mario Guevara. Gracias le doy al Altísimo por su vida y su ministerio”, indicó en su cuenta de X la investigadora Martha Patricia Molina, autora del informe Nicaragua: Una Iglesia perseguida, que en su última edición da cuenta de más de mil ataques de la dictadura y de más de 16.500 procesiones y actos de piedad prohibidos por el régimen sandinista.
Que Dios nuestro Señor lo tenga ya gozando de su santo cielo padre Mario Guevara. Gracias le doy al Altísimo por su vida y su ministerio.😞😞😞 pic.twitter.com/oHqSLXDJOW
— Martha Patricia M (@mpatricia_m) October 13, 2025
“Hombre de oración”
“Es interesante para uno como obispo y es una alegría, cuando visita las parroquias y qué hermoso cuando muchos de los fieles recuerdan a sus sacerdotes”, dijo este lunes el Cardenal Brenes en su homilía de la Misa de cuerpo presente que presidió en la parroquia Inmaculada Concepción de María, en la zona pastoral de Masaya.
“He estado en las últimas semanas, hoy en tres parroquias o cuatro parroquias de San Rafael del Sur y recordamos cómo en situaciones más difíciles el Padre Mario estuvo allí atendiendo esas comunidades con una generosidad total y en situaciones difíciles pero es que hermoso, sin quejarse, sino con entrega”, continuó el purpurado.
Hablando de la enfermedad que sufrió el sacerdote, el cardenal comentó que en “estos últimos meses, pudo vivir como un calvario, como una calle de amargura, sus malestares, pero cuando tuve la oportunidad de visitarlo en el hospital y algunas veces en el seminario, al final, la sonrisa. Y sobre todo me llamó la atención verle cerca de su cama, su liturgia de las horas y el santo rosario en sus manos”.
“Pienso que eran momentos de fortaleza, un hombre de oración, supo verdaderamente mantener esa comunicación con Dios y también con nuestra Madre, la Santísima Virgen”, resaltó.
Para concluir, el cardenal resaltó que el P. Mario de Jesús “nos predicó, no con grandes palabras, sino con su vida, su vida sencilla, pero que tenían toda una fuerza. ¿Y cuál era la fuerza sino la persona misma de Jesús?”.