Día de Colón en Estados Unidos destaca legado de fe del explorador, dice Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó el enfoque del Día de Colón que se celebra en el país el segundo lunes de octubre, reivindicando el “extraordinario legado de fe, coraje, perseverancia y virtud” del explorador, según la proclama presidencial.

Desde 1971, el segundo lunes de octubre ha sido reconocido a nivel federal como el Día de Colón para conmemorar el descubrimiento de América por Colón en 1492, celebrar la herencia italo-estadounidense y reconocer los linchamientos de 11 italo-estadounidenses en 1891. En 2021, el expresidente Joe Biden emitió la primera proclama presidencial del Día de los Pueblos Indígenas para observarse el mismo día, tras las críticas hacia Colón.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“La ‘hostilidad actual’ hacia él está mal informada”, dijo a CNA —agencia en inglés de EWTN News— Felipe Fernández-Armesto, profesor de historia en la Universidad de Notre Dame y autor de Columbus on Himself. “Es comprensible que sintiera sentimientos encontrados sobre la gente que conoció en este lado del océano, pero, según los estándares de sus contemporáneos, sus juicios más característicos sobre ellos fueron altamente positivos”.

“El Día de Colón es encomiable —instituido en expiación del peor linchamiento en la historia de Estados Unidos…—. Colón encajaba en un proyecto de reconciliación nacional porque fue, durante la mayor parte de la historia de Estados Unidos, una figura unificadora”. Fernández-Armesto añadió: “Debería seguir siéndolo hoy”.

“No fue culpable de la mayoría de los excesos de crueldad que los enemigos interesados de entonces y los críticos ignorantes de hoy le atribuyen. Su trayectoria fue singularmente significativa: fue genuinamente el descubridor de rutas viables de ida y vuelta a través del Atlántico; reconectando, para bien y para mal, culturas antes separadas y posibilitando el intercambio transformador de ideas y personas, comercio y formas de vida”, dijo.

“Es difícil pensar en alguien cuyo impacto en el hemisferio haya sido mayor”, señaló Fernández-Armesto.

Proclama presidencial en Estados Unidos

En una proclama del 9 de octubre, Trump escribió que en los años previos ha habido una “campaña para borrar nuestra historia… y atacar nuestro patrimonio”. Para contrarrestar esto, Trump declaró formalmente que el día será reconocido como el Día de Colón en honor al “gran Cristóbal Colón y todos los que han contribuido a construir nuestra nación”.

Como un “titán de la Era de la Exploración”, Colón fue “guiado por una noble misión: descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, llevar gloria a España y difundir el Evangelio de Jesucristo a tierras lejanas”, se lee en la proclama.

Al llegar Colón a América, “plantó una cruz majestuosa en un poderoso acto de devoción, dedicando la tierra a Dios y poniendo en marcha el orgulloso derecho de nacimiento de la fe de Estados Unidos”.

El presidente estadounidense señaló que Colón estuvo guiado por “oración constante y una fortaleza y resolución inquebrantables” y que su travesía “transportó miles de años de sabiduría, filosofía, razón y cultura a través del Atlántico hacia las Américas”.

“Al celebrar su legado, también reconocemos las contribuciones de los incontables italo-estadounidenses que, como él, han contribuido sin cesar a nuestra cultura y nuestra forma de vida”, asegura la proclama presidencial. “Hasta el día de hoy, Estados Unidos e Italia comparten un vínculo especial arraigado en los valores eternos de fe, familia y libertad. Mi administración espera fortalecer nuestra larga y legendaria amistad en los años venideros”.

Bajo la administración Trump, “nuestra nación ahora se regirá por una verdad simple: Cristóbal Colón fue un verdadero héroe estadounidense, y todo ciudadano está eternamente en deuda con su inquebrantable determinación”.

El presidente llamó al pueblo estadounidense a observar el día “con ceremonias y actividades apropiadas” y ordenó que las banderas de Estados Unidos se exhiban en todos los edificios públicos en el día señalado.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Deja una respuesta