Autoridad de la Santa Sede en la ONU: “La salud no es un lujo”

Mons. Gallagher subrayó asimismo que más de 500 millones de personas han caído en la pobreza extrema debido a los costos de la atención médica, lo que hace que esta cuestión sea aún más preocupante. “Por esa razón, asegurar un acceso asequible y universal a una atención médica de calidad no puede separarse de los esfuerzos de desarrollo más amplios, como la protección social, la educación y el trabajo decente”, expresó.

Por otro lado, el Arzobispo destacó que “la fe ha inspirado muchos esfuerzos para cuidar de los pobres y vulnerables en todo el mundo”. De hecho, aproximadamente una cuarta parte de todas las instalaciones de atención médica en todo el mundo son de orientación católica y fueron “creadas precisamente para cuidar a aquellos a quienes nadie quería tocar”, además de desempeñar un papel vital en el cuidado de los desfavorecidos.

En este sentido, hizo referencia a la iniciativa sobre agua, saneamiento e higiene (WASH) en instalaciones de atención médica católicas lanzada por el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede en 2021, que busca mejorar las condiciones de atención médica en todo el mundo y reducir la propagación de enfermedades infecciosas.

Deja una respuesta